
Costa Rica
Población: 5.058.007
Superficie: 51.100 km2
Cantidad de Usuarios Eléctricos: 1.865.568 (2021)
Acceso a la electricidad: 99,7% (2019)
Generación Distribuida
Regulación
Decreto 39.220 MINAE
Año de implementación
2016
Esquema de implementación
Facturación Neta
Capacidad promedio
30 kW
Capacidad máxima habilitada
Sin límite
Participación regional
0,6%
Crecimiento interanual 2021
9% ; 6 MW
Crecimiento interanual promedio
38% ; 10 MW
Incentivos promocionales
Arancelarios
Indicadores de generación solar distribuida - 2021
Indice de penetración
<span data-metadata="">39
<span data-metadata=""><span data-buffer="">W/Usuario eléctrico
<span data-metadata=""><span data-buffer="">% GSD sobre el
total de SFV
<span data-metadata="">81%
<span data-metadata=""><span data-buffer="">GSD / SFV
<span data-buffer="">Desplazamiento anual de GEIs<span data-buffer="">
<span data-metadata="">848
<span data-metadata=""><span data-buffer="">tCO2 evitadas
<span data-metadata=""><span data-buffer="">Capacidad instalada
72,43<span data-metadata="">
<span data-metadata=""><span data-buffer="">MW
<span data-metadata=""><span data-buffer="">Energía anual
estimada
84,83<span data-metadata="">
<span data-metadata=""><span data-buffer="">GWh / año
Oportunidades para profundizar el desarrollo de la generación distribuida en el país
Regulatorio
- Estudiar alternativas para adecuar GD para que aporte servicios auxiliares
Técnico
- Estudiar límite técnico máximo de penetración
Operativo
- Procedimientos de conexión estandarizados y transparentes
Perfil del sector eléctrico del país - Año 2020

Capacidad instalada
3,5 GW
Demanda eléctrica anual
11 TWh/a
Demanda máxima
1,7 GW
Crecimiento interanual de la demanda eléctrica
1,4 %
Factor de emisiones
0,01 tCO2/MWh
Emisiones del sector eléctrico
63.960 tCO2
Consumo final de electricidad por sector:
39% Residencial / 38% Comercial / 19% Industrial/ 4% Agro y transporte
Energía solar fotovoltaica
Recurso solar promedio diario:
- País 1,6 – 5,2 > kWh/kWp/d
- San José: 4,3 kWh/kWp/d
Metas frente al cambio climático
Compromiso: un máximo absoluto de emisiones netas en el 2030 de 9,11 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2 eq) incluyendo todas las emisiones y todos los
sectores. Esta meta es consistente con la trayectoria de 1,5 °C y busca emisiones netas cero en
2050. A su vez, el país se compromete a un presupuesto máximo absoluto de emisiones netas de
106,53 MtCO2 para el periodo 2021 al 2030.
Acciones respecto a la incorporación de energías renovables:
- Alcanzar y mantener una generación eléctrica 100% renovable al 2030.
- Mejora y expansión de la oferta eléctrica con fuentes renovables y generación distribuida.
- Sustitución de combustibles fósiles.
- Uso eficiente de energía en sectores estratégicos.