
Brasil
Población: 211.049.527
Superficie: 8.515.759 km2
Cantidad de Usuarios Eléctricos: 87.475.520 (2021)
Acceso a la electricidad: 99,8% (Banco Mundial)
Generación Distribuida
Regulación
Resolución REN 687/2015
Año de implementación
2012
Esquema de implementación
Medición Neta
Capacidad promedio
11 kW
Capacidad máxima habilitada
5 MW
Participación regional
75%
Crecimiento interanual 2021
78% ; 3.917 MW
Crecimiento interanual promedio
180% ; 690 MW
Incentivos Promocionales
Impositivos
Indicadores de generación solar distribuida -2021
Indice de penetración
103
<span data-metadata="">W/Usuario eléctrico
<span data-metadata=""><span data-buffer="">% GSD sobre el
total de SFV
66%
<span data-metadata=""><span data-buffer="">GSD / SFV
<span data-buffer="">Desplazamiento anual de GEIs<span data-buffer="">
899.034
<span data-metadata=""><span data-buffer="">tCO2 evitadas
<span data-metadata=""><span data-buffer="">Capacidad instalada
8.967,52
<span data-metadata=""><span data-buffer="">MW
<span data-metadata=""><span data-buffer="">Energía anual
estimada
12.765,26
<span data-metadata=""><span data-buffer="">GWh / año
Oportunidades para profundizar el desarrollo de la generación distribuida en el país
Regulatorio
- Nuevo marco regulatorio en discusión parlamentaria
Económico
- Ampliar oferta financiera, especialmente para el sector residencial
- Difusión y comunicación sobre beneficios y resultados de inversión
Operativo
- Trámites de conexión ágiles
Perfil del sector eléctrico del país - Año 2020

Capacidad instalada
174,7 GW
Demanda eléctrica anual
591,2 TWh/a
Demanda máxima
87,0 GW
Crecimiento interanual de la demanda eléctrica
2 %
Factor de emisiones
0,07 tCO2/MWh
Emisiones del sector eléctrico
41.639.960 tCO2
Consumo final de electricidad por sector:
33% Residencial / 50% Comercial y servicios / 5% Industrial / 13% Rural y otros
Energía solar fotovoltaica
Recurso solar promedio diario:
- País: < 2,8 – 6,4 > kWh/kWp/d
- Sao Paulo: 5,2 kWh/kWp/d
Metas frente al cambio climático
Compromiso: reducir las emisiones del año 2005 en un 37% para el año 2025, y en un
43% para el año 2030.
Acciones respecto a la incorporación de energías renovables:
- Aumento de la oferta energética por parte de las centrales hidroeléctricas.
- Promover la inserción de plantas eólicas y solares fotovoltaicas en el sistema eléctrico nacional, incluyendo la generación distribuida.